Consejos para Padres
- Aprenda
más sobre los problemas del aprendizaje. Mientras
más sabe, más puede ayudarse a sí mismo y a su niño. Vea la
lista de recursos y
organizaciones que se encuentra al final de esta publicación.
- Elogie a
su niño cuando a él
o ella le vaya bien. Los niños con problema del aprendizaje
rinden bien en una variedad
de cosas. Averigüe cuáles cosas le gustan a su niño, tales como
bailar, jugar fútbol, o trabajar
con las computadoras. Dele bastantes oportunidades a su niño para
perseguir sus
fortalezas y talentos.
- Averigüe
cómo su niño aprende mejor. ¿Aprende por medio de experiencias
prácticas, o por medio de mirar o escuchar? Ayude a su niño a
aprender por medio
de sus áreas de fortaleza.
- Deje que
su niño ayude con las tareas domésticas. Estas pueden aumentar su
confianza y
destrezas concretas. Mantenga las instrucciones simples, divida las
tareas en pasos pequeños, y recompense los esfuerzos de su niño
con elogios.
- Haga las
tareas escolares una prioridad. Lea más acerca
de cómo puede ayudar
a su niño a tener éxito con las tareas. (Vea la lista de recursos
al final de esta publicación.)
- Ponga
atención a la
salud mental de su
niño (¡y a la suya!). Esté dispuesto a recibir
asesoramiento, el cual puede ayudar
a su niño a tratar
con las frustraciones, sentirse mejor acerca
de sí mismo y aprender
más sobre las destrezas sociales.
- Hable con
otros padres cuyos niños tienen problemas del aprendizaje. Los
padres pueden compartir
consejos prácticos y apoyo emocional. Llame a NICHCY
(1.800.695.0285) y pregunte cómo puede encontrar
grupos de padres cercanos. También
déjenos ponerle en contacto
con el centro de
educación e
información
(PTI) en su estado.
- Reúnase
con el personal
escolar y ayude a
desarrollar un
plan educacional para tratar
con las necesidades de su niño. Planifique las acomodaciones que su
niño necesita.
- Establezca
una relación de
trabajo positiva con
el maestro de su
niño. Por medio de la comunicación
regular, pueden intercambiar
información
sobre el progreso de su niño en casa y en la escuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario