![]() |
TOMADA DE GOOGLE |
Planner es una herramienta para planear,
programar y seguir proyectos para el escritorio
GNOME.
Es una aplicación GTK+ escrita en C y licenciada bajo GPL
(versión 2 o posterior).
Planner
es una herramienta de fuente abierta para la administración de proyectos para
el escritorio GNOME. Planner utiliza un formato de archivo basado en XML o una
base de datos PostgreSQL para almacenar los detalles del proyecto, cuenta con
diagramas de Gantt, gestión de tareas, manejo de dependencias, definición y
asignación de recursos, subtareas, calendarios de proyecto y vacaciones. Se
encuentra disponible en Linux y Windows.
La gestión de Proyectos
es el proceso de planear, organizar y administrar tareas y recursos para alcanzar un
objetivo concreto, generalmente con delimitaciones de tiempo, recursos y costo.
Un plan de Proyecto puede ser sencillo, por ejemplo, una lista de tareas y sus fechas de
comienzo y fin escritas en una hoja de notas. O puede ser complejo, por ejemplo,
miles de tareas y recursos, y un presupuesto del Proyecto de millones de dolares.
Historia
Planner fue creado originalmente por
Richard Hult y Mikael Hallendal en Imendio, pero actualmente planner es parte
integrante del proyecto GNOME. Para instalarlo en Linux se recomienda usar las
herramientas propias de su distribución.
Características
Planner
puede almacenar sus datos en ficheros XML o en una base de datos
postgresql.
Los proyectos pueden ser impresos en PDF o exportados a HTML para una visualización simple desde cualquier navegador
web.
El programa permite:
- Gestión de calendarios
- Gestión de recursos
- Seguimiento del avance del proyecto
- Enlazar tareas
- Exportación a diferentes formatos
La Vista de Gantt le permite: Ver una representación gráfica de la programación del proyecto.
Tareas
En
este punto ya se debe haber establecido la secuencia de la lista de
tareas, por lo tanto el programa está preparado para organizar las
tareas con una estructura jerárquica desde la perspectiva más
amplia a la más detallada.
Las
tareas se dividen en dos tipos:
Tarea
de Resumen: Son tareas con un nivel superior al de las otras
tareas. Normalmente
estas tareas representan los capítulos en los que se compone el proyecto.
Ejemplo: preliminares, concretos, etc.
Subtareas:
Son tareas que figuran por debajo de las tareas de resumen. Estas
son tareas
reales asignadas a recursos. A su vez estas subtareas pueden ser
tareas de resumen
de otras subtareas.
La
opción tareas en el proyecto, es el lugar donde se asignan cada una
de las actividades a desarrollarse con determinados tiempos de
duración y que lo cumplirán determinados recursos .
Recursos
La
opción de manejar recursos en un proyecto cualquiera, se debe tener
claro que existen 2 tipos de recursos: los de mano de obra (trabajo),
equipos o materiales. Los de Trabajo pueden ser ingresados como un
recurso individual de mano de obra, por ejemplo podemos ingresar un
recurso a una actividad como un pintor por ejemplo o un jornal y
manejar el costo individual del recurso, o podemos ingresar la
cuadrilla completa y calcular el costo promedio de la cuadrilla.
La
Vista de recursos le permite acceder a las siguientes
características:
-Gestión de recursos lista, incluyendo tanto los recursos humanos y
materiales.
-Grupo de gestión de recursos.
-Grupo de gestión de recursos.
-Gestión de los recursos de costos.
-Vista Uso de recursos.
-Vista Uso de recursos.
Planificador
de Recursos Uso de Vista
La
vista Uso de recursos muestra la disponibilidad de recursos en base a
las tareas que han sido asignados. Se diseño es similar al diagrama
de Gantt, pero éste es organizado por los recursos.
La
línea de resumen muestra la disponibilidad del recurso. La
disponibilidad de cada recurso puede ser enrollado de manera que sólo
la línea de resumen se muestra al hacer clic en el triángulo
situado junto al nombre del recurso.
El
detalle muestra cada tarea que el recurso es asignado a la vez y que
la tarea está programada para se representa por una barra en el
gráfico. Sobreasignaciones se muestran en rojo en la barra de
resumen, y es fácil ver donde están las asignaciones de tareas se
alinean para crear la sobreasignación.
Originalmente conocida como Mr.
Project, Planner
es una herramienta escrita en lenguaje de programación C para gestión de proyectos, diseñada para el escritorio de
GNOME. Utiliza los diagramas Gantt
para esquematizar las actividades del proyecto y su interacción
entre éstas y otros elementos.
Es, junto con Evolution, Gnumeric, Abiword y
otros más, parte del conjunto GNOME Office. Planner
utiliza un formato de archivo en XML
o HTML, y también puede almacenar la información en una base de datos
PostgreSQL. Tiene capacidad para importar proyectos desde Microsoft
Project (solo formato XML).
VIDEO
No hay comentarios:
Publicar un comentario